¿Sabías Qué?

Marca Perú Profundo
En Huaraz (Ancash) veneran a los cuatro soldados romanos: Custodio, Silverio, Justo y Mateo. El haber estado cerca de Jesús, dicen, “aunque lo hayan torturado y golpeado”, les da el privilegio de ser adornados y velados, como símbolo de arrepentimiento y perdón.
Jueves Santo
(En Huaraz, Contumazá y Palca)
En Huaraz (Ancash) veneran a los cuatro soldados romanos: Custodio, Silverio, Justo y Mateo. El haber estado cerca de Jesús, dicen, “aunque lo hayan torturado y golpeado”, les da el privilegio de ser adornados y velados, como símbolo de arrepentimiento y perdón.
En Contumazá (Cajamarca), devotos comprometidos se convierten en penitentes de tabla, atados a una madera abriendo los brazos y jalando barretas amarradas a los tobillos, avanzan por las calles vestidos de blanco o negro.
Decorados de Viernes Santo:
(en Pampacolca, Surco y Omate)
1.- Las familias arman los montealtares, con flores y ramas de sauce, con frutas, telas y cuadros para el descanso del Señor del Santo Sepulcro. El quinto y sexto monte altar son diseñados en la puerta principal del templo y quienes se encargan de su decoración son los alcaldes de vara: el de la izquierda está a cargo de la comunidad campesina de Río Blanco y el de la izquierda lo decora la comunidad de Tuallqui (Pampacolca, Castilla, Arequipa)
2.- Los Ramos, preparados por las familias Ávalos y Aguilar, son dos hermosos y delicados adornos gigantes que van en el anda del Señor del Santo Sepulcro y que al finalizar este recorrido solemne, ya en la mañana del Sábado de Gloria sirven para probar fuerza y sacrificio de algunos varones, los cuales cargan el ramo sobre su hombro y corren (Santiago de Surco. Lima)
3.- El Jueves y Viernes Santo los devotos y mayordomos preparan siete altares gigantes llamados posas. Los palos mayores que sostienen cada uno de estos altares miden entre 18 a 20 metros de alto. Son adornados con cuadros de diferentes imágenes, arcos y alfombras florales e iluminados con focos de colores. Sirven para el descanso del Señor del Santo Sepulcro (Omate. General Sánchez Carrión. Moquegua)